Etiqueta: Emberá
-
Hacia Pijibasal
El Real de Santa María esta en la parte baja del Tuira, y desde allí se puede ir hacia Pijibasal, una aldea Emberá que esta dentro del parque nacional del Darién. Es una camino para carros (coches), caminando se puede hace en cosa de dos horas depende del paso, son cosa de 11 km. y […]
-
Gentes
Durante nuestro recorridos por las comunidades Emberá nos encontramos con sus habitantes, la mayoría mujeres y niños. A las horas que estábamos por allí, la mayoría de los hombres andaban por los campos. Tampoco vi a mucha gente joven. En la mayoría de las ocasiones, nuestras interlocutoras eran las mujeres, sobre todo artesanas. Cuando subimos […]
-
Artesanias
Algo que fue común en cada comunidad que vistamos era convocar a los grupos de artesanas de cada lugar para que nos mostraran sus labores. En algunas comunidades trabajaban en solitario, en otras estaban organizadas en asociaciones, y en otras en camino de formar un grupo. Por el contrario en la comunidad de Villanueva no […]
-
En Punta Grande
Subiendo por el Tupisa, después de cosa de dos horas de piragua, en medio de un rio repleto de meandros, nos encontramos con un emberá en la orilla que nos hacia señas para que nos acercáramos, resulto ser Marino, el hermano de Terremoto, que es quien manejaba la piragua en la que subíamos, se coloco […]
-
De vuelta a los ríos
El año pasado me quede con las ganas de recorrer el río Tupisa, cosa que conseguí hacer en mi primer día en el Darien este año. Otros que tuve ocasión de recorrer son el Chucunaque , Chico y Tuquesa, y una pequeña incursión en el Tuira. De todos ellos, el mas angosto es el Tupisa, […]